
El escritor se pasea por la idiosincrasia del venezolano, a
través de las reflexiones de Corcho, que registra su día a día, con una expresión
verbal natural y juvenil, que deja a entrever el torbellino de sensaciones que experimenta
en cada paso que da, bajo el simbolismo de la piedra de mar que lo acompaña,
que nos habla de que cuando algo no nos corresponde, no debemos botar eso que
ella no quiso, sino dejar que le llegue a la persona que realmente le
corresponde.
Con una escritura sencilla y espontánea, los hechos en
Piedra de mar se desarrollan de una manera perfecta, combinando el humor
venezolano con lo trágico del amor no correspondido en la adolescencia, narrado con transparencia
y claridad, sin muchas peripecias en el lenguaje, cosa que deja a entender que
Corcho es un alterego de Massiani que expresa sus dudas existenciales a través
de esta novela, pues a fin de cuentas, no es más que un ser humano del montón
que expresa su deseo de amar y ser amado.
En definitiva, una preciosidad.
Alguien me puede ayudar con estas pregunta sobre la novela aquien le cuenta esta historia el narrador y que le dice?
ResponderEliminar