
Es un libro que leí sin saber nada de el, sólo su sinopsis, no había leído reseñas, ni tampoco criticas malas o buenas, solo había visto su hermosa portada y su pequeña sinopsis y creo que es así que debemos llegar todos a los libros: sin opiniones; porque nos sugestionamos y vamos pensando si el libro es bueno o malo sólo por lo que un artículo en internet dice, así que, siempre he recomendado llegar a los libros por intuición y no por opinion. Pero bueno, me estoy desvíando, a lo que iba. Pensaba que sería un libro con una temática un poco más infantil puesto que se trata de imaginación y los comunes amigos imagnarios que todos hemos tenido alguna vez, pero me he equivocado y quizás por esto el libro me haya sorprendido tanto.

Gracias a la imaginación de Max, Budo tiene brazos y piernas, puede atravesar puertas y no le falta ni un solo detalle (a diferencia de otros amigos imaginarios que se desarrollan en el libro) pero, el único detalle en contra es que no puede alterar la realidad en la que Max vive, es decir, no puede mover objetos ni ningún otra cosa del plano real. En las primeras páginas del libro nos comentan todo sobre el mundo de los amigos imaginarios, como las primeras ciento y pico de páginas, pero luego, la trama real real comeinza cuando Max se desaparece (decir el por qué sería algo medio spoiler, mejor descubran por qué) y el único que sabe lo que ha pasado realmente es Budo, así que el tendrá que luchar para salvar a Max sin ayuda de nadie "real" de carne y hueso, el conflicto está en el si conseguirá encontrar a Max, y de ser así ¿cómo sonseguirá delvolvérselo a sus padres? He ahí el por qué y la trama peculiar del asunto del libro.
-No es solo una cosa. Es todo. Max
no se parece a ninguna otra persona del mundo. Los niños se burlan de él
porque es diferente. Su madre quiere convertirlo en un niño distinto y
su padre lo trata como si no fuera como es. Incluso los maestros lo
tratan de un modo especial, y no siempre muy bien. Incluida la señorita
Gosk. Es la maestra perfecta pero lo trata de un modo especial. Nadie
trata a Max como si fuera un niño normal, pero todo el mundo quiere que
sea normal, nadie quiere que sea como es. Y, pese a todo, Max se levanta
de la cama cada mañana para ir al colegio y al parque, e incluso a la
parada del autocar.
-¿Y eso es ser valiente? –pregunta Oswald.
-¡Supervaliente! Que yo sepa, yo soy el más inteligente y el que más tiempo ha vivido de todos los amigos imaginarios que conozco. Para mí es fácil salir de casa y conocer a otros amigos imaginarios, porque todos me respetan. Me preguntan cosas y quieren ser como yo. Bueno, aunque los hay que también me pegan.
Miro a Oswald con una sonrisa.
Él no me la devuelve.
-Pero para salir de casa cada día y ser tú mismo cuando a nadie le gusta como eres hay que ser supervaliente. Yo nunca podría ser tan valiente como Max.
-¿Y eso es ser valiente? –pregunta Oswald.
-¡Supervaliente! Que yo sepa, yo soy el más inteligente y el que más tiempo ha vivido de todos los amigos imaginarios que conozco. Para mí es fácil salir de casa y conocer a otros amigos imaginarios, porque todos me respetan. Me preguntan cosas y quieren ser como yo. Bueno, aunque los hay que también me pegan.
Miro a Oswald con una sonrisa.
Él no me la devuelve.
-Pero para salir de casa cada día y ser tú mismo cuando a nadie le gusta como eres hay que ser supervaliente. Yo nunca podría ser tan valiente como Max.

Memorias de un Amigo Imaginario pasó de ser un libro desconocido a entrar el mi top ten de libros que nunca recomendaría a nadie porque los quiero sólo para mí, es un libro precioso que no es hueco, está cargado de significado, que te hace quedarte engancharte quizás no desde el principio, pero si hasta al final, que da varios giros inesperados que te hacen pegar la cara del libro y como dicen, te dejan anonadado, sobretodo el final. El autor ha conseguido que te metas dentro del protagonista y luches contra el para conseguir a tu mejor amigo, es un libro que a pesar de toda la acción te deja un mensaje que es sobretodo que a veces es necesario tomar la decisión adecuada aunque te perjudique, y que es necesario anteponer a una persona que quieres antes de a ti mismo.
En definitva es un libro con el que se llora y se ríe, una historia entrañable, Matthew Dicks construyó una historia con 62 capítulos y casi 500 páginas que vale la pena leerse porque en más de una ocación te sentirás un niño pequeño de nuevo, me he enamorado perdidamente de las costumbres especiales de Max, es un niño inolvidable en compañía de los miedos de Budo de que Max no lo necesite más se ha construido una historia que pasará por generaciones, ya que es hermosísima y muy peculiar, llena de magia y niñez.
Deben leerlo, no se van a arrepentir.
Hola! Lo ví hace tiempo y no me animé a cogerlo, pero con lo que dices, cuando lo vuelva a ver le daré una oportunidad :)
ResponderEliminarEspero que te guste Pilar!
EliminarHola! yo le tengo ganas a este libro y siempre lo pospongo jajaja, es que tanto que leer que ni se por donde seguir. Veo que te enamoraste del libro, espero me pase igual :3 Saludos
ResponderEliminarAmén!, un beso
EliminarHola!!
ResponderEliminarA este libro le tengo muchas ganas ya que no he parado de escuchar maravillas de el, y esta reseña no ha sido la excepción, espero que cuando lo lea me encante tanto como a ti. ¡¡Saludos!!
Espero que te guste, saludos!
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarHace mucho tiempo que tengo ganas de leer este libro pero luego como que se me fue quedando atrás y la verdad no me acordaba de el, veo que te ha gustado mucho y no es la primera vez que leo cosas muy buenas de este libro, espero pronto se me de la oportunidad para leerlo.
Besos :D
Espero que logres leerlo pronto, un beso!
Eliminar