
Serrano le es fiel a
la personalidad de cada una de las mujercitas de Alcott y al mismo tiempo le da
su toque moderno a los personajes, que cargan con una tragedia personal. Nieves
parece ser devota de su marido e hijos, sin embargo, oculta una ansia secreta
de transgresión; Ada se ha convertido en escritora, Luz se cuestiona su
sacrificio por los demás y Lola no encuentra satisfacción en su anhelo de reconocimiento
por su belleza. Entre amores y odios, las cuatro primas chilenas sobreviven a
una dictadura llena de exilios y muertes, siempre intentando salir adelante en
una sociedad que navega en su contra.
Hasta siempre,
mujercitas habla del deseo, el destino, la felicidad y el engaño, a través de
la revisión de un clásico, que le permite concluir la dimensión eternamente
presente de algo a lo que no se puede renunciar. Serrano penetra en la psique
de sus personajes, para mostrar su forma de ver el mundo, a través de las
mujercitas del siglo XIX y las del XX, porque los mandatos no son muy distintos
en ambas épocas. “Lo importante es que ellas siguieron los mandatos al pie de
la letra y ustedes, ¿qué hicieron ustedes con ellos?”, dice.
Sus vivencias se
refleja en el presenten, actualizando los problemas a través de las
personalidades de las Mujercitas del siglo XXI. En definitiva, una reescritura
interesante, con tono propio, que me ha gustado muchísimo y en la que me he
visto reflejada.
¡Hola!
ResponderEliminarNo sabía que existía este libro pero puede ser muy interesante, ver a nuestras mujercitas ya mayores, ver como han evolucionado y ese toque en la personalidad diferente que les da la autora. Me lo apunto :D
¡besos!